Las teorías educativas
Las teorías educativas son marcos conceptuales que han servido para describir, explicar y orientar el quehacer educativo. 📝
Hay 4 teorías, de las cuales se mencionaran a continuación 📌:
- CONDUCTISMO 📋: Esta basado en la idea de que el comportamiento obedece a conductas que han tenido ciertas consecuencias en el pasado, controlando el comportamiento
- PSICOANÁLISIS 📋: Logra aproximarse al campo pedagógico desde los conceptos básicos de su teoría: sujeto, inconsciente, pulsión, deseo, transferencia, complejo de Edipo, castración, función paterna, identificación entren otras.
- HUMANISMO 📋: Propone en sus principales postulados que la conciencia, la ética y la experiencia emocional son los elementos más importantes para fijar todo tipo de conocimiento en los individuos.
- COGNOSCITIVISMO 📋: Asume que todo conocimiento previo da origen a uno nuevo, además el aprendizaje es un proceso activo, que cada persona modifica constantemente de acuerdo a sus experiencias.
Las teorías educativas constituyen un importante aporte para comprender, predecir, controlar el comportamiento humano y entender como se aprende, construyen conocimientos y proporcionan fundamentos explicativos bajo diferentes puntos de vista y aspectos también diversos.
Comentarios
Publicar un comentario